SUBESTACIONES ELÉCTRICAS - DISEÑO INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
¿Qué es una subestación eléctrica?
Las subestaciones eléctricas son subsistemas del sistema eléctrico encargados de modificar los parámetros de la potencia eléctrica para la transmisión, regulación y distribución de energía entre las diferentes líneas del sistema eléctrico.
En otras palabras, una subestación eléctrica es una solución que, ante la falta de capacidad de las infraestructuras para almacenar su energía eléctrica, transporta dicha energía y se encarga de la transformación de la tensión, frecuencia, número de fases, rectificación, compensación del factor de potencia o conexiones de dos o más circuitos.
¿Por qué necesitas una subestación eléctrica?
La subestación eléctrica es responsable de transformar, proteger, controlar y maniobrar la energía eléctrica recibida. Es decir: con una subestación eléctrica, se convierte la energía eléctrica a niveles ideales para el funcionamiento de la maquinaria, evitando pérdidas y daños en tu negocio.
Es fundamental que la subestación se incluya en la planificación de mantenimiento preventivo, para garantizar la continuidad y la calidad del suministro de energía.
Tipos de subestación eléctrica.
Las subestaciones eléctricas se pueden clasificar de distintas maneras, como por el voltaje con el que operan o de acuerdo con la forma en que trabajan, dependiendo de las necesidades particulares del lugar donde se implementan.
Según su función.
Subestaciones de maniobra o reparto: Interconectan dos o más circuitos y permiten la creación de nudos en una red mallada haciendo que el sistema sea más fiable. Todas las líneas concurren con el mismo nivel de tensión.
Subestaciones de transformación: Transforman la tensión de la energía eléctrica de un nivel a otro mediante uno o más transformadores.
Existen dos tipos de subestaciones de transformación pura: elevadoras o reductoras.
- Elevadoras: elevan las tensiones generadas a altos niveles para que sean transportadas. Suelen ubicarse al aire libre, al lado de las centrales generadoras de electricidad.
- Reductoras: reducen las tensiones altas a niveles inferiores para que sean distribuidas.
Según su tipo de instalación o emplazamiento.
Según su tipo de aislamiento.
Según su consumo
¿Qué compone una subestación eléctrica?
A continuación presentamos los elementos principales de una subestación que permiten la manipulación, protección, medición y control de la energía eléctrica.
Transformador.
Máquina eléctrica estática encargada de modificar la tensión de la energía eléctrica para transferir la energía entre circuitos aumentando la intensidad y la potencia constante, la cual trabaja de acuerdo con un principio de inducción electromagnética. Aunque es considerado el principal elemento de las subestaciones eléctricas, no todas cuentan con uno.
Interruptor de potencia.
Se utiliza para interrumpir y restablecer la continuidad de un circuito eléctrico con una carga o corriente de corto circuito.
Restaurador.
Interruptor de aceite cuyos tres contactos se encuentran dentro de un solo tanque, el cual opera en capacidades interruptivas bajas.
Cuchillas fusibles.
Utilizadas para la conexión y desconexión de circuitos eléctricos. Estos elementos incluyen un dispositivo fusible ubicado en el interior del cartucho de conexión y desconexión que funge como elemento de protección.
Cuchillas desconectadoras y cuchillas de prueba.
Elementos utilizados para desconectar un circuito eléctrico de manera física.
Apartarrayos.
Descarga la corriente a tierra al momento de presentarse una sobretensión de magnitud importante, por lo que está conectado de manera permanente al sistema.
Transfomadores de instrumento.
Transformadores de corriente: cambian el valor de la corriente (primario y secundario).
Transformadores de potencial: transforman los valores de voltaje sin importar la corriente, los cuales son utilizados para realizar lecturas en tiempo real.
Barras, buses o cajas derivadoras.
Terminales de conexión por fase.
Qué beneficios obtendrás después de instalar una subestación en tu empresa
- Mayor seguridad en el suministro
- Uso racional de energéticos
- Ahorro económico
- Menor variación de voltaje
- Mejor regulación de tensión
- Mejor balanceo entre fases
- Menor interrupción del suministro
En IEM Ingeniería contamos con un equipo de profesionales especializados en subestaciones eléctricas de diversos tipos.
Si te interesa obtener más información sobre nuestros servicios de subestaciones eléctricas, no dudes en contactarnos por cualquiera de nuestros canales de comunicación y con gusto te atenderemos.
IEM INGENIERIA
